La Obra Social "la Caixa" aporta otros 10.000 euros para el desarrollo del Plan Municipal de
Por tercer año consecutivo, la entidad apoya iniciativas relacionadas con los niños en la ciudad
El Ayuntamiento de Teruel y Obra Social "la Caixa" han vuelto a establecer un acuerdo por el que la entidad financiera aportará 10.000 euros al desarrollo del Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de la capital, para cuya elaboración se contó con la participación de la sociedad turolense, incluidos como no podía ser de otra manera los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj y la directora de área de negocio de CaixaBank en Bajo Aragón, Natí Asín, han explicado esta mañana el contenido del acuerdo, en presencia de la concejal de Gobierno Abierto, Rocío Féliz de Vargas.
La alcaldesa de Teruel agradece una vez más a la Obra Social "la Caixa" esta aportación que en su día sirvió para dar forma al proyecto y ponerlo en marcha, y después de tres años supone un nuevo impulso para llevar a cabo nuevas iniciativas. Buj recuerda que anteriormente ya se realizaron acciones conjuntas entre ambas entidades, como "Ningún niño sin gafas" o "Ningún niño sin juguetes", entre otras.
Por su parte Nati Asín ha expresado "Queremos contribuir al desarrollo de los menores, apoyando este plan de actuaciones que pretenden fomentar el desarrollo de capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales de infancia y adolescencia, porque el compromiso social de CaixaBank va más allá del desarrollo de nuestra actividad financiera. Aprovecho para agradecer a todos nuestros clientes turolenses su confianza en la entidad, ya que sin ellos, no sería posible llevar a cabo estas u otras iniciativas sociales ".
El Plan Municipal de Infancia y Adolescencia nació con la idea de agrupar y desarrollar actuaciones e iniciativas a favor de la infancia, de su protección, promoción, prevención y participación en la capital.
El plan recoge actividades y medidas en distintos ámbitos, como el educativo, la salud, el ocio, la cultura, el deporte, los servicios sociales, la familia, la protección social, el urbanismo, las infraestructuras y el medio ambiente, el asociacionismo y la participación. La colaboración con la Obra Social "la Caixa" ha consistido hasta ahora en financiar el desarrollo de alguna de estas medidas concretas, como la celebración del Día del Juego Infantil, la instalación de columpios adaptados en un parque de la capital, el aumento de ayudas de urgencia destinadas a la infancia o una campaña de teatro contra el acoso escolar, entre otras.
Con este nuevo acuerdo se continuará en la misma línea, y entre las actuaciones previstas destaca, como novedad, la organización de diferentes actos con motivo de la celebración del Día Universal de la Infancia.
Teruel es considerada Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, y en ese contexto se enmarca este Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.
Obra Social "la Caixa": mejorando presentes y construyendo futuros
La Fundación Bancaria "la Caixa", presidida por Isidro Fainé y dirigida por Jaume Giró, ha incrementado este año 2018 el presupuesto para su Obra Social, que se sitúa en 520 millones de euros. Esta dotación posiciona a la entidad como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo. El desarrollo de programas sociales focalizados en los grandes retos actuales, como el desempleo, la lucha contra la exclusión o el acceso a la vivienda, siguen concentrando buena parte de los esfuerzos. El 59% del presupuesto, se destina al desarrollo de programas sociales y asistenciales; el 23% es para la promoción de la cultura y la educación; y el 18% se dedica a la investigación y a la formación de excelencia.
CaixaBank es una organización cuyos valores fundamentales son calidad, confianza y compromiso social. Compromiso con la sociedad donde desarrolla la actividad financiera, como continuidad del compromiso social, seña de identidad de la entidad financiera irrenunciable, desde sus orígenes en 1904 y dentro del marco de responsabilidad social corporativa.
Responsabilidad social, resumida en un servicio financiero eficiente y de calidad que ha permitido el liderazgo en el mercado, con mas de 16 millones de clientes, y con una concepción de banco con vocación social, traducida en, programas de inclusión financiera, CaixaBank es la entidad con la mayor cobertura geográfica del país, 5.318 oficinas y estando presentes en el 94% de municipios de más de 5.000 habitantes, facilitando la accesibilidad con 85% oficinas adaptadas y el 90% de los cajeros, fomento del ahorro y la previsión, políticas activas de ayuda ante problemas sociales mediante el crédito y la vivienda, a través de diferentes iniciativas, como programa de Alquiler Solidario, programa de Vivienda Asequible y las aportaciones al Fondo Social de la vivienda.