Ayuntamiento de Teruel

Ir a Sede Electrónica
Cita previa

Teruel acoge el I Día del Juego Infantil este sábado 27 de mayo

Día del Juego Infantil

El Ayuntamiento de Teruel y Obra Social "la Caixa" continúan la colaboración en el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento de Teruel, con la colaboración de la Obra Social "la Caixa" y la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales, ha organizado el I Día del Juego Infantil el próximo sábado día 27 de mayo. Las actividades se desarrollarán por la mañana a partir de las 12 horas en el Parque de los Fueros - Ricardo Eced con juegos populares, y por la tarde a partir de las 18 horas en la Glorieta con juegos tradicionales.

Según ha explicado la concejal de Gobierno Abierto, Rocío Féliz de Vargas, las actividades fueron propuestas por los propios niños que forman parte del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia en su última reunión.

La concejal de Juventud, Mª Carmen Muñoz, ha invitado a las familias turolenses a participar en esta jornada lúdico-festiva recordando que los niños son los futuros jóvenes con los que también se trabaja desde el Ayuntamiento.

Jorge Moradell, de la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales, ha valorado muy positivamente la iniciativa ya que supone recuperar aquellos juegos en los que con muy pocos materiales o ninguno se puede uno divertir, sin estar tanto tiempo sentado con un móvil o un dispositivo electrónico en la mano.

La financiación de la actividad se enmarca en el convenio firmado en su día con la Obra Social "la Caixa" por el que la entidad aporta 10.000 euros para actividades relacionadas con los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

La concejal de Gobierno Abierto agradece a la Obra Social "la Caixa" esta aportación para dar forma al proyecto, colaboración que supuso "un impulso muy importante para su puesta en marcha", y destaca que se trata de una nueva acción conjunta entre ambas entidades a sumar a las que ya se han ido llevando a cabo, como "Ningún niño sin gafas" o "Ningún niño sin juguetes", entre otras.

Por su parte Ana Virginia Jarauta ha expresado "el orgullo que supone poder continuar en este proyecto, que logra favorecer a los colectivos más sensibles, y nos permite poner nuestro granito de arena en todas las iniciativas que ayuden a lograr la tan ansiada mejora social en todos sus ámbitos, y más especialmente en la infancia".

Ha añadido que "colaboraciones como ésta responden sin duda a un estrecho lazo que une a la entidad que represento con los turolenses, con las entidades sociales e instituciones públicas de la localidad, un arraigo que cada vez se fortalece más, abriendo nuevas vías de colaboración y potenciando las líneas de actuación recurrentes".

Desde el Ayuntamiento de Teruel se está impulsando este I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia con la idea de agrupar y desarrollar actuaciones e iniciativas a favor de la infancia, de su protección, promoción, prevención y participación en la capital.

El plan recoge actividades y medidas en distintos ámbitos, como el educativo, la salud, el ocio, la cultura, el deporte, los servicios sociales, la familia, la protección social, el urbanismo, las infraestructuras y el medio ambiente, el asociacionismo y la participación. La colaboración con la Obra Social "la Caixa" consiste en financiar el desarrollo de alguna de estas medidas concretas, como las Rutas Escolares Seguras, la conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño, la eliminación de barreras arquitectónicas, el fomento de la lectura, etc.

Teruel ya es considerada Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, y en ese contexto se enmarca este Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.

Obra Social "la Caixa": mejorando presentes y construyendo futuros

CaixaBank es una organización cuyos valores fundamentales son calidad, confianza y compromiso social. Compromiso con la sociedad donde desarrolla la actividad financiera, como continuidad del compromiso social, seña de identidad de la entidad financiera irrenunciable, desde sus orígenes en 1904 y dentro del marco de responsabilidad social corporativa. Responsabilidad social, resumida en un servicio financiero eficiente y de calidad que ha permitido el liderazgo en el mercado, y en una concepción de banco con vocación social, traducida en, programas de inclusión financiera, fomento del ahorro y la previsión, políticas activas de ayuda ante problemas sociales mediante el crédito y la vivienda.

El primer reto del Plan Estratégico 2015-2018 de la entidad establece como objetivo ser el mejor banco en calidad y reputación. Por ese motivo, CaixaBank aspira a diferenciarse como paradigma de banca responsable y comprometida con sus clientes y la sociedad. Con un compromiso social que más allá de la actividad financiera, con el dividendo social, a través de la Obra Social, con un presupuesto anual de 510 mill €, para 2017 y que se incrementaran año a año hasta alcanzar los 530 mill € en 2019.