Las solicitudes de ayudas de emergencia bajan en Teruel un 17,1% en 2016
Aumentan las partidas destinadas a subvenciones de Acción Social y Cooperación al Desarrollo
El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel, Joaquín Tomás ha anunciado este jueves que las solicitudes de ayudas de emergencia han disminuido en un 17,1% en 2016, lo que achaca a la mejora en la situación económica de las familias, 'entre otras causas por el repunte en la construcción y el aumento de ventas en la actividad de venta ambulante'. Este dato se ha facilitado en la presentación de la gestión de los Servicios Sociales del consistorio en el ejercicio correspondiente al año pasado.
Así, en cuanto a ayudas de emergencia, en 2015 se formularon 367 solicitudes, mientras que en 2016 la cifra bajó a 304. El importe concedido en 2015 fue de 58.996,47 euros y en 2016 descendió a 49.587,47 euros. El concejal también ha destacado el aumento en las subvenciones de Acción Social, de 54.000 a 75.000 euros, y en cooperación al desarrollo, de 20.000 a 103.000 alcanzando el 0,4% de los recursos ordinarios del presupuesto conforme al pacto por la pobreza firmado.
En tercer lugar, se ha firmado un nuevo convenio de ayuda a domicilio a dependientes, de manera que los costes de las horas incluidas en el convenio corren a cargo del IASS, y los dependientes a los que se les asigne el mínimo de horas por cada tramo de dependencia no van a tener que pagar nada por el servicio.
Por otra parte, se creó la mesa de inclusión social, de la que forman parte el Ayuntamiento y diez asociaciones de la ciudad que trabajan en Servicios Sociales. En esta mesa se coordinan y se ponen en común los servicios, las actividades y los recursos de los que se disponen para que la gestión sea mucho más eficaz y evitar duplicidades.
Y por último, se ha conseguido la autorización de apertura del albergue de transeúntes como centro de Servicios Sociales, después de varios años. En este punto, el concejal se ha referido a la costosa elaboración del reglamento de este albergue, que se encuentra en fase de informe técnico y que incluye la ampliación del número de días en que los usuarios pueden permanecer en el mismo y también contempla situaciones extraordinarias.